“Tienes 45 min para escapar con vida de esta habitación. Buena suerte”. Hace unos años esta frase le habría puesto los pelos de punta a cualquiera, hoy día es sinónimo de juego y diversión. La sociedad actual ha cambiado y por ello resulta necesario emplear nuevas metodologías que permitan motivar al alumnado al mismo tiempo que adquiere conocimientos y desarrolla competencias. Un breakoutedu es un recurso empleado en gamificación, una metodología activa que fomenta el aprendizaje incorporando elementos del juego en el aula. En nuestro trabajo nos proponemos el diseño de un breakoutedu para mejorar los aprendizajes de cinemática en 1º de Bachillerato a través del planteamiento de tres retos sucesivos, indicando contenidos y competencias trabajadas y siguiendo una metodología colaborativa. Por otra parte, establecemos una guía para el profesorado de ciencias para el diseño de sus propios breakoutedu, con la intencionalidad, a través de estas propuestas, de utilizar la motivación del alumnado para favorecer la adquisición de aprendizajes duraderos.
Abstract Knowledge about genetics is essential to build a society capable of participating in socioscientific and ethical debates. However, this subject remains difficult for students, making it necessary to develop new educational strategies, such as gamification. Thus, two main objectives are established in this work: (a) to design and evaluate BreakoutEDU, a gamified activity to improve understanding of the content of gene expression; and (b) to study the emotions triggered by this activity among students. Using questionnaires and observation templates, the implementation of BreakoutEDU is evaluated in two groups of first‐year high school students (15 and 10 students). The results are analyzed qualitatively and quantitatively. Bearing in mind the limitations of this study, it is concluded that the designed BreakoutEDU could support gamification as a good strategy to contextualize and approach the abstract content of gene expression. Moreover, the activity could maintain a balance between time, difficulty and students' skills, encourage teamwork and trigger mainly positive emotions.
LA SEPTIMA EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL MUSICA Y ESCENA ABRIO CON SUSURROS LOS MUERTOS, TRAGEDIA MUSICAL PARA ACTRIZ, MEZZOSOPRANO, CORO Y ORQUESTA DE CAMARA, CON MUSICA DE GUALTIERO DAZZI Y LIBRETO DE FRANCISCO SERRANO. MONTAJE SE PRESENTO FIN DE SEMANA EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, CON LAS DIRECCIONES ESCENICA Y MUSICAL DE MARIA MORETT Y JOSE AREAN, RESPECTIVAMENTE. EN ESTA OCASION LAS PROTAGONISTAS FUERON LA ACTRIZ PATRICIA REYES SPINDOLA (AZCAXOCHITZIN) Y LA MEZZOSOPRANO CARLA LOPEZ SPEZIALE (CUACUAUHTZIN Y NEZAHUALCOYOTL). LA OBRA ESTA CONCEBIDA COMO UN INTENSO MONOLOGO DRAMATICO, AL QUE SE CONTRAPONEN DOS SECCIONES CANTADAS EN NAHUATL, ASI COMO LA PARTICIPACION RECURRENTE DEL CORO. A PARTIR DE DATOS HISTORICOS, LOS autorES RECREARON LOS ULTIMOS MOMENTOS DE VIDA DE LA REINA AZCAXOCHITZIN, VIUDA DE NEZAHUALCOYOTL. A PESAR DE SU ORIGEN, SUSURROS LOS MUERTOS NO SE RECREA UNA SONORIDAD PRECOLOMBINA; SE BUSCO CREAR UNA DRAMATURGIA INTRINSECAMENTE MUSICAL, PARALELA AL FLUJO DE CONCIENCIA INTERIOR DE LA PROTAGONISTA, PARA ALCANZAR UNA TEATRALIDAD DONDE LA EXPRESIVIDAD DRAMATICA DEL TEXTO Y LA POESIA DE LOS CANTOS NAHUAS COEXISTAN EN UN MISMO ESPACIO DE REPRESENTACION. DE ESTA MANERA, LA TRADUCCION DE ESTA NARRACION SOBRE UN RELATO ANTIGUO SIRVIO PARA HABLARNOS DE VIVENCIAS QUE ATANEN A TODA LA HUMANIDAD. EN LA EDICION DE ESTA FESTIVAL TAMBIEN SERA POSIBLE DISFRUTAR DE DUEL, ASOMBROSA BATALLA DONDE DOS VIRTUOSOS SE ENFRENTAN CON ARMAS SEMEJANTES: ARCO DEL VIOLONCHELO Y TECLADO DE UN PIANO. DUEL ES UN ESPECTACULO BURLESCO, PLANEADO Y DISENADO HASTA ULTIMO MILIMETRO. EN ESTA OBRA SE NARRAN SUCESOS COTIDIANOS SIN TEXTO, SOLO A TRAVES DE LA MUSICA. HAY HISTORIAS DE PODER, DE ABSURDO, AMISTAD, COMPLICIDAD, CINISMO E INOCENCIA, TODAS PRESENTADAS POR DOS PERSONAJES UNIVERSALES: GRANDE Y PEQUENO. ESTA PROPUESTA SE PRESENTARA VIERNES 26 DE ESTE MES, A LAS 20 HORAS; SABADO 27 Y DOMINGO 28, A LAS 18 HORAS, EN TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCON DEL CCU; Y MIERCOLES 31, A LAS 20:30 HORAS, EN TEATRO DE ARTES DEL CENART. EN FESTIVAL TAMBIEN SE PRESENTARA LA INTERESANTE PROPUESTA MECANO SONORO PARA NINOS, CON LUIS MARTIN SOLIS COMO DIRECTOR DE ESCENA. ESTE ESPECTACULO TIENE SU PUNTO DE PARTIDA EN LA RELACION DE LA MUSICA CONTEMPORANEA MEXICANA CON OTRAS ARTES, COMO TEATRO, DANZA, OPERA, ARTES PLASTICAS Y CINE. LAS PIEZAS QUE INTEGRAN ESTE MECANO SONORO PARA NINOS SON: KASPERLE O LAS FANTASMAGORIAS DEL DR. FAUSTO, DE ALEJANDRA HERNANDEZ; CINCO MINIATURAS DE PAUL KLEE, DE EUGENIO TOUSSAINT, Y MAGNA TRIFULCA DE TITANES, DE GUILLERMO DIEGO. ESPECTACULO INFANTIL SE PRESENTARA SABADO 27 Y DOMINGO 28 DE ESTE MES, A LAS 13 HORAS, EN TEATRO FLORES CANELO DEL CENART. FESTIVAL CONTINUARA CON LA COMPANIA OPTEMUS (MEXICO-GRAN BRETANA) Y SU PROYECTO OP4MEX (APERA NUEVA POR NUEVAS VOCES PARA UN NUEVO PUBLICO), CON LA DIRECCION ARTISTICA DE PAUL BARKER. EN ESTA OCASION PRESENTARA USE VIAS ALTERNAS CON CONCEPTO DE QUE COMPONEN OPERA PARA LOS QUE PIENSAN QUE NO LES GUSTA. EN ESTA PUESTA EN ESCENA CONVERGEN CUATRO COMPOSITORES E IGUAL NUMERO DE DRAMATURGOS. LA PRIMERA SE TITULA AMBULANCIA, CON MUSICA DE JORGE TORRES SAENZ Y TEXTO DE LUIS AYHLLON. LA SEGUNDA ES LAZOS, CON TEXTOS DE VERONICA MUSALEM Y MUSICA DE MARIANA VILLANUEVA. LA SIGUIENTE ES EL PROXIMO METRO, EN QUE LA MUSICA CORRIO A CARGO DE GONZALO MACIAS Y LOS TEXTOS DE JAVIER MALPICA. AL FINAL, STUCK, DE HEBERT VAZQUEZ SOBRE TEXTOS DE BARBARA COLIO. USE VIAS ALTERNAS SE EXHIBIRA SABADO 27 Y DOMINGO 28 DE ESTE MES, A LAS 18 HORAS, EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CCU. POSTERIORMENTE SE ESCENIFICARA DANSAQ PARA CUARTETO DE CUERDAS Y DANZA PERCUSIVA. ESTE ESPECTACULO PROPUESTO POR LA COMPAGNIE TAPAGE ES UNA SESION DE MUSICA Y DANZA, EN LA QUE CONFLUYEN NUMEROSOS ESTILOS, LENGUAJES E INFLUENCIAS, AGLUTINADOS CON LA BRILLANTE CONCEPCION DE MUSICA Y MOVIMIENTO DE TAPAGE, ENSAMBLE FORMADO POR MARI FUJIBAYASHI Y OLIVIA ROSENKRATZ. TAPAGE ESTARA ACOMPANADO POR CUARTETO LATINOAMERICANO Y RICARDO GALLARDO EN LAS PERCUSIONES. SE PRESENTARA MIERCOLES 31 DE ESTE MES, A LAS 20:30 HORAS, EN TEATRO DEL CENTRO CULTURAL HELENICO, Y JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE, A LAS 20 HORAS, EN TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCON DEL CCU. FESTIVAL INTERNACIONAL MUSICA Y ESCENA FINALIZARA CON EL HORIZONTE, QUE TRATA DE RELACIONAR LA MUSICA Y ARTE DE LA CUERDA FLOJA CON LA PREMISA DE QUE ESTAS DOS DISCIPLINAS NACEN DEL GESTO. AQUI LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PERMITEN A LA CUERDA FLOJA FUNCIONAR COMO UN INSTRUMENTO MUSICAL MONOCORDE. EL HORIZONTE SE EFECTUARA VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE, A LAS 20 HORAS, SABADO 3 Y DOMINGO 4, A LAS 18 HORAS, EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CCU.
La sociedad actual reclama una formación educativa más activa, centrada en el alumnado y alejada del método tradicional basado exclusivamente en la memorización. Lograr un cambio en las aulas solo es posible si cambiamos la forma de enseñar de aquellos que enseñan. En este trabajo se propone un breakoutEDU sobre la materia y se analiza su repercusión como modelo de recurso educativo activo en la formación inicial de docentes de física y química. Los resultados indican una percepción entusiasta por parte de los docentes en formación, quienes valoran positivamente el breakoutEDU como estrategia para fomentar la motivación y la consolidación de aprendizajes, aunque muestran reticencias a la hora de emplearlo como herramienta de enseñanza de nuevos contenidos científicos. No obstante, la mayoría se muestra a favor de incorporar esta herramienta en sus futuras aulas e incluso 4 de ellos la incorporan durante su periodo de prácticas.