Prescripción y titulación de oxígeno suplementario en pacientes hospitalizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Un análisis de costos
Rogelio García TorrenteraDavid Martínez BriseñoEric Farías VelázquezRosario Fernández-PlataCecilia García SanchoClaudia Vargas DomínguezTeresa Damián GarcíaLoredny Herrera KiengelherRogelio Pérez‐PadillaLuis Torre‐Bouscoulet
0
Citation
3
Reference
0
Related Paper
Abstract:
El oxigeno suplementario es una herramienta terapeutica prescrita de manera casi universal a los pacientes que ingresan al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosio Villegas (INER). Objetivos: Para este estudio fue necesario: 1) medir, mediante un proceso de titulacion activa, si la dosis prescrita de oxigeno suplementario mediante canulas nasales a paci entes hos- pitalizados en el INER es la apropiada para mantener una saturacion de oxigeno (SpO 2 ) estable a tres puntos de corte ( ≥ 88, ≥ 90 y ≥ 93%); 2) en virtud de lo anterior, cuanti fi car la sobre o subdosi fi cacion de oxigeno considerando los tres puntos de corte senalados; 3) en caso de sobredosi fi cacion de oxigeno, calcular el costo derivado del dispendio de oxigeno, y 4) como un indicador de calidad de la atencion medic a, determinar la proporcion de pacientes con hipoxemia que recibian menos O 2 del requerido. Metodos: El estudio consistio en « titular» de ma- nera activa la dosis de oxigeno suplementario mediante un oximetro digital de pulso previamente validado a la altitud de la Ciu dad de Mexico, en pacientes mayores de 18 anos, no graves que requerian ventilacion no invasiva. Para determinar los costos se utilizo el cost o del litro de oxigeno en estado gaseoso al precio comercial de 0.1029 centavos (2012), para calcular el costo real en litros en caso de sobre dosi fi cacion de oxigeno. Resultados: Los principales resultados de este estudio fueron: 1) en pacientes hospitalizados, existe un dispendio de oxigeno de acuerdo a los puntos de corte considerados como oxigenacion apropiada, que disminuye conforme se incrementa el punto de cort e del criterio de oxigenacion apropiada, de SpO 2 ≥ 88, ≥ 90, y ≥ 93%, respectivamente; 2) cuando se considera el criterio de titulacion correcta de oxigeno a ± 0.5 L/min y a ± 1 L/min, existe aun un dispendio de oxigeno en miles de litros por hospitalizacion por paciente, ya que laCite