Regeneración de los defectos infraóseos causados por periimplantitis: informe de tres casos

2019 
Este articulo presenta un protocolo de tratamiento quirurgico conocido como EP-DDS (identificacion etiologica, cierre primario de la herida, desbridamiento, descontaminacion y estabilidad de la herida). El protocolo de tratamiento puede realizarse en cinco pasos. Primero, se identifican los factores etiologicos asociados con la periimp!antitis para determinar si los defectos pueden tratarse o no con este protocolo. En segundo lugar, para lograr un cierre primario de la herida, hay que asegurarse de que la cicatrizacion no se vea afectada; de lo contrario, estarian indicados procedimientos adicionales, como la extraccion de una protesis existente y el diseno de un colgajo sin tensiones. En tercer lugar, hay que realizar un desbridamiento adecuado de los tejidos granulomatosos inflamados para eliminar los restos inflamados. Cuarto, se debe descontaminar la superficie del implante utilizando para ello un cepillo de titanio, o laser Por ultirno, hay que introducir los rellenos oseos apropiados (injertos oseos y una membrana) para estabilizar la herida. Los tres casos que se han llevado a cabo con exito mediante el protocolo quirurgico EP-DDS sugieren que el protocolo descrito trata de un abordaje quirurgico factible que proporciona un buen relleno de los defectos infraoseos (promedio de 5, 5 mm) (vestibular, mesial, lingual y distal). No obstante, se precisan de mas ensayos clinicos aleatorios, con muestras de mayor tamano y seguimientos mas largos, para validar este protocolo de tratamiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []