Estimación de máximos niveles de sismicidad para el Litoral Ecuatoriano a través de la integración de datos geológicos y sismo-tectónicos.

2015 
Una evaluacion de riesgo sismico para el litoral ecuatoriano es presentada en este articulo. La maxima magnitud estimada y el maximo desplazamiento lateral para cada falla activa y capaz es calculada usando la relacion empirica de regresion de magnitud-ruptura/desplazamiento de falla, propuesta por Well & Coppersmith (1994). Distribucion espacial de los sismos y modelos tectonicos de subduccion han permitido individualizar posibles estructuras sismogeneticas en la zonas de “backgroundseismicity”, “intraslab” y “megathrust”. Los niveles de sismicidad para los segmentos centro y sur del litoral ecuatoriano han sido calculados con el analisis de 129 terremotos historicos (escalas de intensidades aplicadas MSK-1956 y ESI-2007), 985 grados de intensidades reportadas en areas impactadas(fuente: IG-EPN) y 5997 datos de sismicidad instrumental (Catalogos seleccionados NEIC, CERESIS y IG-EPN) entre 4,0 a 8,8. Fenomenos geologicos cosismicos que podrian generarse durante un terremoto en la ciudad de Guayaquil fueron tambienindividualizados en este estudio
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []