Relación entre las variables observadas en una prueba de marcha de 6 minutos y la desaturación nocturna en pacientes con EPOC

2016 
Objetivo: Determinar, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC) las variables que en la prueba de 6 minutos marcha (P6MM) aportan informacion sobre el grado de desaturacion nocturna. Metodologia: Estudio prospectivo, transversal con muestreo consecutivo. Se incluyeron sujetos ambulatorios, en estabilidad clinica, con una saturacion periferica de oxigeno (SapO2 ≥92%) y sin contraindicacion para realizar una P6MM. A todos los sujetos se les realizaron dos determinaciones con el mismo pulsioximetro (Pulsox-300i) durante la P6MM y sueno. Se realizo correlacion entre las variables de la P6MM y el porcentaje del tiempo nocturno con SapO2 <90% (T90) y se construyo un modelo de regresion para evaluar la variabilidad del T90. Resultados: Fueron incluidos 47 enfermos, 37 hombres (79%), edad = 61,6 ± 7,5 anos, y un FEV1 post-BD = 50 ± 18,3 %. Respecto al T90 nocturno, las variables que mostraron correlacion significativa en la P6MM fueron la SapO2 , basal, media y minima, y el T90 y T88 (SapO2 <88%). El modelo de regresion lineal mostro una R2 ajustada de 0,644; (p <0,001) siendo las variables que se asociaron de forma independiente al T90 nocturno: el IMC (p = 0,049), SapO2 basal (p = 0,001), SapO2 media-P6MM (p = 0,006) y el T88-P6MM (p = 0,048). Conclusiones: La P6MM aporta informacion relevante sobre el grado de desaturacion nocturna. La SapO2 basal, y la SapO2 media y el valor del T88 fueron las variables que en la P6MM mostraron mayor influencia sobre la variabilidad del T90 nocturno.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []