La polinizacion entomofila es fundamental en la produccion de almendras (cuya produccion seria practicamente nula en ausencia de polinizadores). La mayoria de las variedades comerciales poseen autoincompatibilidad genetica en su reproduccion (el polen de una misma variedad no puede fecundar el ovulo de sus flores). Por esto, los productores plantan diferentes variedades compatibles en un mismo lote y alquilan colmenas de abejas meliferas para asegurar cruzamientos de polen entre variedades mediante su polinizacion. Sin embargo, en Estados Unidos, primer productor de almendras, la nueva variedad Independence, se presenta como «variedad autofertil» y representaria una tecnologia disruptiva: no necesitarian abejas para maximizar rendimientos (disminuiria uno de los principales costos, el pago por colmenas para polinizar el cultivo).Hasta hoy, no se habia probado la validez de esta presuncion. En este estudio se evaluo la dependencia de polinizadores de la variedad Independence comparando el exito reproductivo, peso de frutos y rendimiento de arboles aislados de polinizadores con arboles polinizados por abejas. Se trabajo con 30 arboles experimentales. Se aislaron 10 durante la floracion y se comparo con la produccion de arboles expuestos a polinizadores (control libre y un tratamiento sombreado para evaluar el efecto de la malla). Se cuantifico el exito reproductivo por tratamiento, peso de frutos y rendimiento por arbol. Los arboles aislados tuvieron un menor exito reproductivo, produjeron en promedio, 40% menos frutos que arboles expuestos a las abejas. A pesar de que arboles aislados produjeron frutos y semillas 12% mas pesadas que arboles polinizados por abejas, la diferencia del peso individual de los frutos no fue suficiente para compensar la disminucion de cantidad de fruta por arbol. Los arboles polinizados por abejas tuvieron 20% mas de rendimiento (kg/arbol) que los arboles aislados. Por ello, se recomienda el uso de abejas en plantaciones de var. Independence para maximizar la produccion.