<div>Abstract<p><b>Purpose:</b> To assess the safety of administering bortezomib to patients undergoing a radical prostatectomy, to assess pathologic changes induced by bortezomib in prostate cancer specimen, and to verify alterations by the drug in proteasome protein targets.</p><p><b>Experimental Design:</b> Bortezomib is a proteasome inhibitor that has shown activity <i>in vitro</i> and <i>in vivo</i> in prostate cancer. We performed a neoadjuvant clinical trial of bortezomib in men with prostate cancer at high risk of recurrence. The primary endpoints were to evaluate safety and biological activity.</p><p><b>Results:</b> Bortezomib is generally safe in the preoperative setting. Antitumor activity was manifested by tumor cytopathic effect, drops in serum prostate-specific antigen in some patients, and increases in tumor apoptosis. This was associated with cytoplasmic entrapment of nuclear factor-κB. We found an unexpected increase in proliferation in treated tissues and <i>in vitro</i>. Bortezomib also increased SRC-3 levels and phosphorylated Akt, both <i>in vitro</i> and in treated prostate cancer tissues. Knockdown of SRC-3 blocked the increase in activated Akt <i>in vitro</i>. Combined treatment with bortezomib and the Akt inhibitor perifosine was more effective than either agent alone <i>in vitro</i>.</p><p><b>Conclusion:</b> These data suggest that combined therapies targeting the proteasome and the Akt pathway may have increased efficacy.</p></div>
LAS SUSTANCIAS QUIMICAS, SUS PROPIEDADES E INTERACCIONES SON RESPONSABLES DE LOS OBJETOS QUE COMUNMENTE USAMOS. EN CUALQUIER SITUACION LA QUIMICA ESTA PRESENTE, DESDE EL INSTRUMENTO MAS AVANZADO DE UNA NAVE ESPACIAL HASTA LA FUNCION MAS BASICA DEL CUERPO HUMANO; EN LOS MEDICAMENTOS QUE AYUDAN A PREVENIR Y CURAR ENFERMEDADES, ALIMENTOS, PINTURA DE LA ESCUELA, APARATOS EN CASA O LA ROPA.
<div>Abstract<p><b>Purpose:</b> To assess the safety of administering bortezomib to patients undergoing a radical prostatectomy, to assess pathologic changes induced by bortezomib in prostate cancer specimen, and to verify alterations by the drug in proteasome protein targets.</p><p><b>Experimental Design:</b> Bortezomib is a proteasome inhibitor that has shown activity <i>in vitro</i> and <i>in vivo</i> in prostate cancer. We performed a neoadjuvant clinical trial of bortezomib in men with prostate cancer at high risk of recurrence. The primary endpoints were to evaluate safety and biological activity.</p><p><b>Results:</b> Bortezomib is generally safe in the preoperative setting. Antitumor activity was manifested by tumor cytopathic effect, drops in serum prostate-specific antigen in some patients, and increases in tumor apoptosis. This was associated with cytoplasmic entrapment of nuclear factor-κB. We found an unexpected increase in proliferation in treated tissues and <i>in vitro</i>. Bortezomib also increased SRC-3 levels and phosphorylated Akt, both <i>in vitro</i> and in treated prostate cancer tissues. Knockdown of SRC-3 blocked the increase in activated Akt <i>in vitro</i>. Combined treatment with bortezomib and the Akt inhibitor perifosine was more effective than either agent alone <i>in vitro</i>.</p><p><b>Conclusion:</b> These data suggest that combined therapies targeting the proteasome and the Akt pathway may have increased efficacy.</p></div>
LA COMISION MIXTA DE BECAS DE LA UNAM, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LAS CL USULAS 96 Y 91 DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO PARA EL PERSONAL ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO, RESPECTIVAMENTE INFORMA QUE, PARA SOLICITAR BECA EN INSTITUCIONES CON ESTUDIOS INCORPORADOS A LA UNAM, NIVELES DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA, LOS ASPIRANTES DEBER N REALIZAR SU TR MITE DURANTE EL PERIODO DEL 23 DE JUNIO AL 15 DE AGOSTO DE 2008 (EXCEPTO DEL 7 AL 25 DE JULIO POR PERIODO VACACIONAL DE LA UNAM), EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE SE INDICAN EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. EL LIMITE PARA LA RECEPCION DE DOCUMENTOS SER EL DIA 15 DE AGOSTO DE 2008, A LAS 14:00 HORAS. LAS SOLICITUDES QUE NO CUENTEN CON EL TR MITE COMPLETO SER N CANCELADAS AUTOM TICAMENTE. A PARTIR DEL 29 DE SEPTIEMBRE SE PUBLICAR N LOS RESULTADOS POR INTERNET: WWW.DGIRE.UNAM.MX. LA RESOLUCION DE LA COMISION MIXTA DE BECAS DE LA UNAM, SER INAPELABLE.
DESDE UN LAPIZ HASTA UNA COMPUTADORA; PLUMAS, CUADERNOS Y LIBRETAS; MOCHILAS, MATERIALES ESCOLARES, SOFTWARE Y HASTA BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Y DEJAR EN CASA EL AUTO, SE OFRECIERON EN LA FERIA DE UTILES ESCOLARES Y COMPUTO UNAM 2010.
EN LA REUNION CONJUNTA ENTRE REPRESENTANTES DEL SECTOR SALUD Y FUNCIONARIOS, DIRECTORES E INVESTIGADORES DE LA UNAM, REALIZADA EN LA SALA GUILLERMO SOBERON DE LA SECRETARIA DE SALUD (SSA), DONDE SE SUSCRIBIERON DOS CONVENIOS ESPECIFICOS DE COLABORACION, DIRECTORES DE FACULTADES E INSTITUTOS DE LA UNIVERSIDAD PRESENTARON UN CONJUNTO DE POSIBLES ACCIONES ADICIONALES DE COOPERACION. ELLO, RESULTADO DE LA INVESTIGACION QUE SE REALIZA EN ESTA CASA DE ESTUDIOS Y QUE PUEDE SER DE INTERES DE DICHA SECRETARIA PARA CREAR PROYECTOS AL ALIMON, DADA LA FORTALEZA DE AMBAS INSTITUCIONES EN ESTAS TAREAS. POR LA UNAM PARTICIPARON: EL COORDINADOR DE ASESORES, JAIME MARTUSCELLI, QUIEN INFORMO QUE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD CUENTAN CON 579 INVESTIGADORES, MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL CORRESPONDIENTE, M S OTROS 70 U 80 DE OTRAS DEPENDENCIAS DE LA SSA. EN TANTO, LA UNAM TIENE 170 EN EL REA CLINICA DE MEDICINA Y SALUD, M S OTROS 400 EN LOS CAMPOS DE BIOLOGIA Y QUIMICA. ESTO MUESTRA QUE LAS POSIBILIDADES DE COLABORACION SON AMPLIAS Y LAS CAPACIDADES, COMPLEMENTARIAS. ASI SE DAR CONTINUIDAD A LA RELACION DE LA UNAM Y LA SECRETARIA. ENRIQUE LUIS GRAUE WIECHERS, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA, SE REFIRIO EN FORMA ESPECIFICA A LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESA FACULTAD, ASI COMO A MOSTRAR LOS INSTRUMENTOS CON LOS QUE CUENTA PARA ATENDER A LOS ALUMNOS Y PACIENTES. CONSIDERO NECESARIO MEJORAR EL PROCESO DE FORMACION DE LOS RESIDENTES Y COLABORAR CON OTROS CENTROS FORMADORES, PARA FORTALECER EL POSGRADO NACIONAL EN GENERAL, CREAR MECANISMOS DE SUPERVISION Y UN ORGANISMO NACIONAL ACREDITADOR DEL POSGRADO. TAMBIEN SENALO QUE DEBEN DISCUTIRSE LOS MECANISMOS PARA SUPERAR EL PROCESO DEL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENTES. DAVID KERHENOBICH, PROFESOR TITULAR EN LA UNAM, MANIFESTO LA NECESIDAD DE QUE SE EFECTUE UN CURSO DONDE INVESTIGADORES DE LAS CIENCIAS FISICAS DEN CLASES A LOS RESIDENTES O ALUMNOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA O DE INSTITUCIONES DE SALUD, Y ESTOS ULTIMOS OFREZCAN UN CURSO SOBRE FISIOLOGIA MEDICA EN LOS ORGANISMOS DE CIENCIAS FISICAS. ELLO, CON EL PROPOSITO DE DISENAR PROTOCOLOS ORIGINALES QUE CONCLUYAN EN LA OBTENCION DE PATENTES. POR SU PARTE, CARLOS AR MBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA, HABLO DEL PROYECTO PARA LA CONSOLIDACION DEL MODELO QUE PERMITE DISMINUIR LAS DISCAPACIDADES MEDIANTE EL DIAGNOSTICO TEMPRANO Y LA NEUROHABILITACION DE BEBES CON DANO CEREBRAL CAUSADOS POR EXPOSICION A FACTORES DE RIESGO EN LAS ETAPAS PRENATAL Y PERINATAL, QUE SE PRETENDE HACER LLEGAR A TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CON EL OBJETIVO DE ENFRENTAR ESTE IMPORTANTE PROBLEMA DE SALUD. EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA, CARLOS ARIAS ORTIZ, PROPUSO EL DESARROLLO DE UN CENTRO DE EXCELENCIA DE INVESTIGACION SOBRE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES, CON LA PARTICIPACION INICIAL DE LOS INSTITUTOS DE BIOTECNOLOGIA Y DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS, Y POR LA SSA, DE LA SUBSECRETARIA DE PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD Y EL CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES. ADOLFO GARCIA S INZ, TITULAR DEL INSTITUTO DE FISIOLOGIA CELULAR, PRESENTO EL TRATAMIENTO A LA CIRROSIS HEP TICA. TRAS EXPLICAR LOS AVANCES EN ESTA INVESTIGACION, DIJO QUE FALTA EL CONVENIO DE TRANSFERENCIA, EL REGISTRO DE LA SECRETARIA Y LA COMERCIALIZACION DEL COMPUESTO ELABORADO. EL SEGUNDO CASO QUE DETALLO FUE EL ESTUDIO DE PRUEBAS PARA CUANTIFICAR UNA PROTEINA TRANSFERIDORA DE COLESTEROL Y OTRO ESTUDIO SOBRE EL RECEPTOR 3 SOLUBLE, ENTRE OTROS. EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE QUIMICA, EDUARDO B RZANA, SE REFIRIO A LA DIABETES TIPO 2 Y A LOS 50 F RMACOS COMERCIALES CON CENTRO MET LICO PARA TRATAMIENTO DE C NCER, CINCO DE LOS CUALES CORRESPONDEN A PLATINO Y, DE ELLOS, TRES TIENEN USO UNIVERSAL. EXPLICO QUE SE PUEDE SUSTITUIR EL PLATINO POR EL COBRE, PORQUE ADEM S DE LAS COINCIDENCIAS EN SUS PROPIEDADES ES M S BARATO. GLORIA SOBERON, TITULAR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS, HABLO SOBRE LA RELACION DE DICHA ENTIDAD UNIVERSITARIA CON EL SECTOR SALUD. EXPRESO LA NECESIDAD DE REFORZAR O ESTABLECER LA VINCULACION ENTRE EL IIBM CON LOS INSTITUTOS NACIONALES DE LA SSA, Y REALIZAR CURSOS COMPARTIDOS. SE CUENTA CON UN LABORATORIO DE ALTA SEGURIDAD, QUE REQUIERE SER CERTIFICADO. POR EL SECTOR SALUD INTERVINIERON: GERARDO JIMENEZ S NCHEZ, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA; MAURICIO HERN NDEZ AVILA, SUBSECRETARIO DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD DE LA SSA; ENRIQUE RUELAS BARAJAS, SECRETARIO DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL; TERESITA CORONA V ZQUEZ, DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA; JULIO SOTELO MORALES, TITULAR DE LA COMISION COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD. ADEM S, PARTICIPARON LOS DIRECTORES GENERALES DE LA EMPRESA LABORATORIO DE BIOLOGICOS Y REACTIVOS DE MEXICO, SAMUEL PONCE DE LEON ROSALES; DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA, GREGORIO PEREZ-PALACIOS; DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHA
EN RECONOCIMIENTO ACADEMICO A MEDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (SAGARPA) QUE CURSARON EL DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA, LA UNIVERSIDAD LES ENTREGO DIPLOMAS.
EL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA, CANCEROLOGIA REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION EN SALUD (PUIS) DE LA UNAM Y LA FAMILIA WEGMAN, CONVOCAN AL III PREMIO DE ENSAYO CIENTIFICO JORGE WEGMAN - PUIS, UNAM. BASES. LA PREMIACION SE LLEVAR A CABO EL DIA 9 DE FEBRERO DE 2009 EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO DE LA UNAM. EL JURADO EST INTEGRADO POR: DR. ALEJANDRO MOHAR BETANCOURT, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA, SECRETARIA DE SALUD; DRA. PATRICIA OSTROSKY-WEGMAN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS, UNAM; DR. LUIS BENITEZ BRIBIESCA, INVESTIGADOR TITULAR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION ONCOLOGICA, CMN SIGLO XXI, IMSS; DR. FABIO SALAMANCA GOMEZ, INVESTIGADOR DEL HOSPITAL DE PEDIATRIA, CMN SIGLO XXI, IMSS; DR. LUIS A. HERRERA, SUBDIRECTOR DE INVESTIGACION B SICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA, SECRETARIA DE SALUD, Y EL DR. JAIME MAS OLIVA, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION EN SALUD, UNAM. LA DECISION DEL JURADO ES INAPELABLE.