El presente trabajo de investigación fue antes de la pandemia COVID-19 tuvo como objetivo valorar las posibilidades de aplicación y de integración de la computación física, mediante la programación de sensores y actuadores para contribuir con el fortalecimiento de conocimientos, competencias y uso de nuevas herramientas tecnológicas para los docentes de la carrera de Ingeniería Electrónica del Tecnológico Nacional de México campus Minatitlán, aplicando la teoría construccionista y la herramienta tecnológica de Arduino Uno, se diseñaron prácticas, y se aplicó la prueba de conceptos mediante un taller presencial. Aplicando al final dos encuesta. En esta investigación, se concluye que la Computación física con Arduino Uno bajo el enfoque construccionista, fortalece diversas competencias y conocimientos relacionados a la programación, pero también se desarrollan habilidades tangibles como las de diseñar, conectar, experimentar y construir, así como se favorecen habilidades suaves tal como la colaboración, el pensamiento computacional, la creatividad, comunicación y la resolución de problemas. Jiménez Rasgado, Guillermina; Vicario Solórzano, Claudia Marina
Este artículo analiza la implementación de Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza de las Estructuras de control en programación, enfocándose en el desarrollo de competencias técnicas y cognitivas en estudiantes de ingeniería del TecNM Instituto Tecnológico de Minatitlán. El objetivo principal fue evaluar la utilidad de herramientas de IA, como ChatGPT y Perplexity, en el proceso de aprendizaje de programación, específicamente en el lenguaje C. Metodológicamente, se realizaron actividades en las que los estudiantes interactuaron con estas herramientas mediante "prompts" para resolver dudas, obtener ejemplos de código y generar contenido educativo. Los resultados muestran que la IA facilitó la comprensión de conceptos complejos y la corrección de errores de programación, además de mejorar la personalización del aprendizaje. El 91% de los estudiantes usaron ChatGPT, destacando su capacidad para explicar y detallar la lógica de programación en tiempo real. Sin embargo, se señalaron limitaciones, como la dependencia de un conocimiento básico previo y la necesidad de claridad en las preguntas. La experiencia evidencia que la IA puede ser un recurso valioso en la educación superior tecnológica, especialmente para el aprendizaje de habilidades de programación, y destaca su potencial como tutor virtual en la enseñanza de contenidos técnicos complejos.
espanolEl presente trabajo de investigacion fue antes de la pandemia COVID-19 tuvo como objetivo valorar las posibilidades de aplicacion y de integracion de la computacion fisica, mediante la programacion de sensores y actuadores para contribuir con el fortalecimiento de conocimientos, competencias y uso de nuevas herramientas tecnologicas para los docentes de la carrera de Ingenieria Electronica del Tecnologico Nacional de Mexico campus Minatitlan, aplicando la teoria construccionista y la herramienta tecnologica de Arduino Uno, se disenaron practicas, y se aplico la prueba de conceptos mediante un taller presencial. Aplicando al final dos encuesta. En esta investigacion, se concluye que la Computacion fisica con Arduino Uno bajo el enfoque construccionista, fortalece diversas competencias y conocimientos relacionados a la programacion, pero tambien se desarrollan habilidades tangibles como las de disenar, conectar, experimentar y construir, asi como se favorecen habilidades suaves tal como la colaboracion, el pensamiento computacional, la creatividad, comunicacion y la resolucion de problemas. EnglishThe present research work was carried out before the COVID-19 pandemic and its objective was to assess the possibilities of application and integration of physical computing, through the programming of sensors and actuators to contribute to the strengthening of knowledge, skills and use of new tools. technologies for teachers of the Electronic Engineering career of the National Technology of Mexico Minatitlan campus, applying the constructionist theory and the Arduino Uno technological tool, practices were designed, and the proof of concepts was applied through a face-to-face workshop. Applying at the end two surveys. From this research, it is concluded that Physical Computing with Arduino Uno under the constructionist approach, strengthens various skills and knowledge related to programming, but also develops tangible skills such as designing, connecting, experimenting and building, as well as skills are favored such as collaboration, computational thinking, creativity, communication, and problem solving.