Objetivo: construir un modelo educativo integral que de respuesta a los re tos de la odontologia como ciencia comprometida socialmente, tanto en el contexto nacional como latinoamericano. Parte de algunas consideraciones que develan los principios y las politicas de Estado que rigen la educacion superior en el mundo contemporaneo. Metodologia: para la construccion de la propuesta, la Facultad de Odontologia de la Universidad del Zulia, FACO/LUZ, dio apertura a escenarios de discusion con la participacion de los actores involucrados en el proceso, con la finalidad de evaluar la experiencia institucional en materia curricular. Igualmente, realizo un analisis critico de las tendencias mundiales en educacion y salud, a objeto de incorporarlas a la propuesta. Resultados: en sus alcances el modelo posibilita la formacion de talento huma no cuya praxis apunte a la transformacion cuali-cuantitativa, de la situacion de salud bucal de la poblacion. En su marco filosofico reafirma el modelo educativo docencia servicio investigacion e inserta conceptos actuales relacionados con la bioetica, la transculturalidad, la epidisciplinariedad y el uso de las lenguas autoctonas de la region y el pais. Finalmente, el modelo permite integrar la teoria y la practica (estudio-trabajo) en el marco de la estrategia de la atencion primaria en salud.